Listado de cómics autoeditados o editados por colectivos fanzineros:
Estafermo nºs 1 al 10
Autoeditado / Humor
Estafermo, el fanzine rural comandado por Santi Blasco y Luis Orús, lleva ya diez números a sus espaldas. El último, un especial de 84 páginas titulado ‘Jara y Corral’, en el que el plantel habitual de colaboradores, además de nuevas incorporaciones estelares (en total, 43 autores), da su visión sobre la idílica vida en los pueblos. Recibió el galardón a Mejor Fanzine en los V Premios del Cómic Aragonés.
501
Los Diletantes / 100 páginas / Costumbrismo / 7 euros
En ‘501’, Óscar Sanz narra la historia de Alba, una joven inquieta que vuelve a su ciudad natal después de un fallido intento de triunfar fuera de ella. En el bar Taoka se reencontrará con sus amigos y compañeros de equipo de dardos, aunque trata de evitar a uno, a Javier, ya que antes de su partida tuvieron “algo”. ‘501’ relata, de una manera ácida y sarcástica, los azares de un peculiar equipo de dardos y la torcida historia de amor de dos de sus jugadores.
Crónicas Subterráneas 1: El despertar suicidado
Autoedición / 16 páginas / Ciencia ficción /
Futuro distópico bajo tierra. Este es el ambiente en el que se mueve el cómic ‘Crónicas Subterráneas 1: El despertar suicidado‘ de Víctor Solana, uno de los jóvenes artistas plásticos aragoneses con mayor proyección, y también incipiente autor de tebeo, como demostró al ganar el Concurso Thermozero. Este tebeo de 16 páginas en blanco y negro cuenta una historia distópica en la que la lucha por la superficie será crucial para la supervivencia de la vida y de la cordura.
Fanzine ¡Hey! nºs 1 y 2
Autoedición / / Varias historias
El Fanzine ¡Hey!, coordinado por Leyre Lardiés y Diego C., demuestra que la fiebre por el tebeo se ha hecho fuerte también en Huesca. Contiene historias cortas y artículos de varios colaboradores: Tess, Chema Cebolla, Daniel Lardiés, Koldo Sebastián, Txalen Galina…
Ibéroes: Algo nuevo, algo viejo, algo prestado
Autoedición / 88 páginas / Superhéroes / 9,95 euros
Tercera parte con sorpresa! Íñigo Aguirre ha publicado ‘Ibéroes: Algo nuevo, algo viejo, algo prestado…‘, nueva aventura de sus superhéroes peninsulares. En esta ocasión, el autor zaragozano presenta una intensa y divertida aventura con la que quizás es la primera boda de penalti en el género de los tipos en mallas.
Cebolla tú, cebolla yo. La tira que no pica 2
Autoedición / Humor, infantil /
Segundo volumen del cómic ‘Cebolla tú, cebolla yo. La tira que no pica‘ de Luis Orús. De nuevo, humor para todos los públicos con estas plantas herbáceas (Denominación de Origen Fuentes de Ebro) como protagonistas.
Los Diletantes nºs 1, 2 y 3
Autoeditado / 72 páginas / Fanzine / 4 euros
El fanzine comandado por David Tapia y Juan Ros recoge historietas y relatos ilustrados, con la colaboración de buena parte del panorama comiquero aragonés. Entre los autores habituales, además de los editores, están Chema Cebolla, José Antonio Ávila, Víctor Romano, Pablo Marco, Javier Ortiz, Javi de Castro…
Magus
Thermozero Cómics / 48 páginas / Aventuras, humor / 5 euros
En ‘Magus’, Mikelodigas presenta a una aventura para todos los públicos protagonizada por divertidos seres mágicos, tan encantadores como propensos al fracaso. Junto a ellas y ellos los lectores se las verán cara a cara con la Muerte, lucharán contra horripilantes orcos y navegarán por un mar de queso fundido. Incluso aprenderán a cocinar.
Thermozero Cómics, nºs 1 al 6 (agotados nº 1 y 4)
Thermozero / 112 páginas / Fanzine / 6 euros
Esta publicación, que empezó su andadura en 2011 de la mano de la asociación del mismo nombre, se despidió en 2015 con su nº6, una entrega en la que mantiene las esencias que la caracterizaron durante toda su trayectoria: historietas de jóvenes promesas y veteranos de la escena aragonesa, artículos de divulgación y entrevistas a dibujantes e ilustradores. En 2015 recibió el Premio a mejor fanzine del Salón del Cómic de Barcelona.